Según los estatutos aprobados en diciembre del 2021, “La Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria es una fundación del Gobierno de Aragón destinada a reforzar la innovación y transferencia del conocimiento al sector agroalimentario y ambiental para dar respuesta a los desafíos económicos, ambientales y sociales de agentes públicos y privados y a la sociedad en general. Trabajamos en coordinación con el CITA para abordar y dinamizar la cadena de divulgación del conocimiento científico.”
Misión
Visión
La FITA se plantea como un espacio de interlocución que genere redes de contactos y soluciones para abordar modelos de innovación demandados por al sector. Un útil puente de comunicación entre la oferta tecnológica del CITA y el sector agrario y agroalimentario para canalizar los procesos de innovación y transferencia.
La FITA pretende convertirse en una herramienta de referencia que constituya la “Ventanilla Única del sector agroalimentario y ambiental” al servicio de la sociedad. Un punto de encuentro entre los retos tecnológicos y las soluciones a los mismos.
¿Qué es innovación para la FITA?
Según un organismo de referencia como la OECD: Una innovación es la implementación de un producto (bien o servicio) nuevo o significativamente mejorado, o un proceso, un nuevo método de comercialización o un nuevo método organizativo en las prácticas comerciales, la organización del lugar de trabajo o las relaciones externas.
Por otro lado, en el Informe de COTEC de 2020 nos propone un concepto multidimensional y transversal en el que “Innovación es todo cambio (no solo tecnológico), basado en conocimiento (no solo científico) que genera valor (no solo económico).
Valores
Desafíos globales
SOSTENIBILIDAD. Contribución para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las naciones Unidas, Agenda 2030.
- HAMBRE CERO
- SALUD Y BIENESTAR
- IGUALDAD DE GÉNERO
- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
- PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
- ACCIÓN POR EL CLIMA
- VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
- TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
- ALIANZAS PARA LOGRAR OBJETIVOS
Líneas estratégicas de trabajo
La FITA contribuye, coordinada con el CITA, a la implementación de modelos de innovación agroalimentarios que permiten transitar hacia sistemas productivos agrarios y agroalimentarios que formen parte de la solución a desafíos futuros. En un contexto local pero con visión global, desde la alianza estratégica CITA/FITA se abordarán retos sectoriales de largo plazo, tales como el suministro de alimentos seguros a la población, el desarrollo territorial económico y justo, la mitigación de los problemas medioambientales así como a la fijación de la población rural de nuestro territorio.
La ciencia debe ser el motor de estrategias que justifiquen el papel fundamental de la FITA, los procesos de innovación y transferencia deben estar a disposición del sector y responder a las demandas que llegan desde un contexto agrario determinado por la incertidumbre y un necesario dinamismo.