Servicios de gestión avanzada de proyectos de la FITA para reforzar y complementar las tareas del CITA facilitando apoyo técnico y administrativo a grupos de investigación. Los servicios de gestión de proyectos se concentrarán en abordar una visión holística de las necesidades de los socios.
Servicio técnico administrativo de proyectos
Atención constante a convocatorias para la captación de fondos de proyectos de innovación y transferencia
La FITA contribuye al ecosistema innovador facilitando información sobre procedimientos de ayudas y asesoría sobre la idoneidad de las mismas.
Identificación convocatorias y elección de la más adecuada para cada tipo de proyecto, tipo de consorcio y objetivo del proyecto
Asesoría sobre convocatorias para financiación de proyectos de innovación y transferencia, presentación de solicitudes, así como la coordinación, justificación y transferencia de resultados
Servicios técnicos especializados
Gestión de la Innovación: Servicios de asesoría de procesos de innovación
- Vigilancia tecnológica
- Formación y coordinación del consorcio: búsqueda de socios (empresas como centros de investigación y otras entidades). Coordinación de las gestiones y reuniones.
- Diseño y modelos de ejecución técnica integrada: diseño experimental, seguimiento ensayos, toma de muestras, analíticas laboratorio, análisis e interpretación de resultados
Servicios Precosecha
Asesoramiento agrario y búsqueda de soluciones. Ensayos a la carta, y manejo en diversos sistemas de producción, seguimiento de los cultivos (plagas, nutrición, estress, fauna auxiliar, arvenses y fenología), aplicación de insumos agrícolas así como la evaluación del rendimiento y calidad.
Servicios Post cosecha
Servicios bajo demanda para optimizar las tecnologías post cosecha. Especialización en estudios dede vida útil, atmósferas protectoras y diseño y desarrollo de nuevos productos.
Infraestructuras de apoyo
- Laboratorio CIAOVE: El objetivo del laboratorio de CIAOVE es introducir mejoras tecnológicas e impulsar la innovación en la industria frutícola para aumentar la calidad del fruto basándose en técnicas sostenibles, respetuosas con el medioambiente y competitivas.
Para ello, se ofertan numerosos estudios y determinaciones de calidad así como servicios bajo demanda a la medida del cliente.
Servicio a disposición de todos los agentes que forman la cadena de producción e innovación agroalimentaria, tales como, investigadores, agricultores, cooperativas de primer y segundo grado, almacenistas, industria agroalimentaria, etc.
- Servicio de Biología molecular: El laboratorio funciona como nexo de unión entre el uso científico de la Biología Molecular y la aplicación y acceso a esta herramienta por parte de todo tipo de organizaciones sectoriales.
El Servicio de Biología Molecular proporciona el marco físico con la infraestructura adecuada para resolver de manera rápida y precisa las principales demandas en estudios genéticos y genómicos que plantean los procesos de transformación y comercialización en el sector agroalimentario.